Madrid, 30 enero. El Patronato de la Fundación Odontología Solidaria ha concedido al Consejo General de Dentistas de España el premio ODS 2016, que reconoce la labor de quienes efectúan acciones sanitarias en beneficio de las personas con dificultades para acceder a la salud bucodental. En esta ocasión se ha valorado muy positivamente la labor que lleva a cabo la Organización Colegial promoviendo el reconocimiento público de las clínicas solidarias.
El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo de Dentistas, recogió este galardón y aseguró que era “un honor que se valorase el trabajo desinteresado que hacen tantos profesionales para que una Odontología de calidad y auténticamente solidaria esté al servicio de las personas que realmente lo necesitan”. Asimismo, agradeció a la Fundación Odontología Solidaria su esfuerzo y compromiso con los más desfavorecidos. De hecho, esta fundación tiene 8 clínicas en España donde trabajan de forma voluntaria 380 profesionales que, desde 1994, han atendido a más de 50.000 pacientes.
Por su parte, el Consejo General de Dentistas, a través de la Fundación Dental Española, ha avalado las 12 clínicas solidarias que dependen de Colegios Oficiales de Dentistas “y estamos trabajando para que nuestros mensajes lleguen con nitidez a la sociedad, porque es en estas clínicas y en otras similares como las de la Fundación Odontológica Solidaria en la que deben confiar las personas que desgraciadamente no pueden asumir el coste de los tratamientos”, aclaró el Dr. Castro.
En este sentido, el máximo responsable del Consejo destacó el doble objetivo de la labor que tiene actualmente la Organización: garantizar que las personas más desfavorecidas reciban los tratamientos odontológicos que necesiten y conseguir una regulación de la publicidad sanitaria para impedir que determinadas empresas lancen mensajes engañosos que puedan jugar con la salud de los más necesitados “para lo que ya tenemos el compromiso del Ministerio de Sanidad y el apoyo de una amplia mayoría de diputados y senadores”.
El Dr. Castro también señaló que el Consejo de Dentistas está manteniendo continuas conversaciones con el Gobierno con el fin de que la Seguridad Social amplíe la cartera de servicios para que estén cubiertas más prestaciones relacionadas con la salud bucodental, ya que el 96% del coste de los tratamientos odontológicos lo tiene que pagar el paciente: “Tampoco es asumible la enorme disparidad de prestaciones que cubren las diferentes comunidades autónomas, lo que ha incrementado la desigualdad en materia de salud oral”, añadió.
Finalmente, el presidente del Consejo recalcó que “nuestra meta es conseguir que la Odontología deje de ser una profesión totalmente mercantilizada para acercarla todo lo posible al ciudadano y que sea la vocación y el diagnóstico clínico, y no el dinero, lo que marque los criterios médicos y los tratamientos a desarrollar”.